
- This event has passed.
¡Galería fotográfica Realidades y Territorios!
agosto 15 @ 8:00 - 17:00

¡El Trabajo Social hacia la construcción de un proyecto profesional emancipatorio!
¡Galería fotográfica Realidades y Territorios!
Presentación:
Con el propósito de aportar a la reflexión y el debate crítico sobre la trayectoria histórica y los desafíos futuros del Trabajo Social en la Región Andina, se ha considerado relevante convocar a estudiantes, profesionales, docentes de Trabajo Social a participar en la convocatoria ¡Galería fotográfica Realidades y Territorios!, como parte integral del proceso de intercambio, construcción de conocimiento y del proyecto profesional emancipatorio comprometido con la transformación social.
Temas:
En coherencia con los objetivos del Preseminario Alaeits Región Andina, se recibirán fotografías que estén relacionadas con sus ejes temáticos, centren su propuesta visual con claro sesgo documental sobre las diversas expresiones de la cuestión social en la Región Andina.
Forma de envío y características:
Las personas interesadas deberán enviar sus fotografías vía WeTransfer al correo electrónico contacto contacto@conetsco.org antes del 07 de agosto de 2025, a las 13 horas, (Hora de Colombia) con las siguientes características:
- Formato JPG.
- 300 dpi.
- Tamaño mínimo 30 cm por el lado más largo.
- Máximo tres (3) fotografías por persona.
- Las fotografías podrán ser a color o blanco.
- Sin ningún tipo de marca de agua.
- Quien envíe las fotografías deberá ser el autor/autora de las mismas.
Además de las fotografías, se deberá anexar en un archivo PDF nombrado así:
Nombre_apellido_Nombre de la propuesta fotográfica:
Ejemplo:
Fernanda_Fernandez_Migración y resistencia.PDF (Este nombre usado de referencia es ficticio)
El texto deberá incluir la siguiente información en el mismo orden.
- Nombre y apellido del estudiante, profesional o docente de Trabajo Social autora-autor de la o las fotografías.
- Correo electrónico.
- Número telefónico con el prefijo internacional.
- Identificación como estudiante, profesional o docente de Trabajo Social.
- Entidad si aplica.
Cada fotografía deberá ser macada de la siguiente manera:
Nombre_Apellido_Nombre de la fotografía_01.JPG
Ejemplo:
Fernanda_Fernandez_ Cocina comunitaria_01.JPG
Fernanda_Fernandez_Recorridos de la memoria_02.JPG
Fernanda_Fernandez_Otro momento_03.JPG
Texto escrito de máximo 100 palabras a manera de contextualización de las fotografías enviadas, el cual deberá incluir título Ejemplo: Migración y resistencia, identificación del país y lugar, año de toma de las imágenes, tipo de actividad en la que se hicieron las fotografías, por ejemplo investigación, intervención, docencia, extensión o cualquier otro.
Por cada fotografía enviada se deberá tener la siguiente información:
Título de la serie fotográfica | |
Título de la fotografía | |
Lugar (país, lugar específico) | |
Año | |
Nombre de estudiante, profesional o docente de Trabajo Social que tomó la fotografía |
Ejemplo:
Título de la serie fotográfica | Migración y resistencia |
Título de la fotografía más el 01, 02 o 03 según corresponda | Cocina comunitaria |
Lugar (país, lugar específico) | Colombia, Volcán Chiles, frontera con Ecuador. |
Año | 2023 |
Nombre de estudiante, profesional o docente de Trabajo Social que tomó la fotografía | Fernanda Fernández
Estudiante de Trabajo Social Universidad … |
No se aceptarán imágenes producidas por ningún programa o mecanismo de inteligencia artificial, fotomontajes o similares, solo serán aceptados procesos de revelado digital como sombras, ajuste de color.
No se aceptarán fotos en las que aparezcan personas menores de 18 años sin el consentimiento escrito de sus padres o cuidadores legales o aquellas imágenes que estén en contra de la dignidad humana, que atenten contra el buen nombre de las personas o su privacidad.
Las fotografías enviadas serán usadas en el marco del Preseminario Alaeits Región Andina, en todo caso la autora/autor mantendrá los derechos sobre las fotografías.
Reconocimientos:
Las fotografías seleccionadas participarán en la exposición que se llevará a cabo en el Preseminario Alaeits Región Andina durante los días del evento en la Universidad Nacional de Colombia y podrá itinerar por algunas unidades académicas del país o región, además podrá ser llevada al próximo Congreso en Chile.
El CONETS expedirá un certificado de participación como expositora/expositor en el Preseminario Alaeits Región Andina a la autora/autora de la o las fotografías seleccionadas.
Las personas autoras de las fotografías seleccionadas recibirán un kit de material bibliográfico que deberá ser reclamado durante el segundo día del Preseminario Alaeits Región Andina, en caso que no pueda hacerlo personalmente, deberá enviar una autorización por escrito para que sea recogido por la persona autorizada en la misma fecha establecida.
Serán seleccionadas un máximo de 20 fotografías, por parte de un comité especial que estará conformado por 3 profesionales en Trabajo Social.
La definición del comité será inapelable y la convocatoria podrá declararse desierta.